¿Qué es Valtime?

¿Cómo puedo verme bien y ser fiel a mi forma de expresiónVALTIME: un espacio para empoderarnosUn tiempo para tiTodo puede empezar con una Asesoría de Imagen PersonalDetox de Clóset… y de todo lo que no te aportaAcude a un Personal Shopper

La moda y la imagen personal son una forma de expresión, hablar sobre ello no es superficial. Se trata de una representación tangible de lo que ocurre en nuestro interior y con la que el mundo va a identificarnos, estemos de acuerdo… o no. Nos vestimos con aquello que nos permite reconocernos como auténticos cuando nos miramos frente al espejo, con las piezas que nos ayuden a comunicarle al mundo quiénes queremos ser.

Idealmente, la proyección de una imagen personal sincera y auténtica nace de la aceptación de nuestro físico y su unión con nuestra personalidad, nuestros ideales, emociones e incluso aspiraciones. 

Uno de los mayores obstáculos a los que podemos enfrentarnos en algún punto de nuestras vidas es la aceptación absoluta a nuestro cuerpo. Adoptar nuestra esencia física empieza con el descubrimiento propio, con un camino de reconocimiento ante nuestras virtudes más auténticas. 

La imagen personal es nuestro primer punto de contacto con el mundo, así como nuestro cuerpo lo ha sido desde el día en que nacimos. Quizás incluso se trate del primer encuentro que tenemos con las personas, se trata  de la proyección más pura y tangible de nuestra esencia humana. 

VALTIME es un espacio para las mujeres que buscan empoderarse, crecer, conocerse mejor y compartir con todas aquellas que estén en la misma búsqueda. 



¿Cómo puedo verme bien y ser fiel a mi forma de expresión?

Nuestra ropa y nuestra imagen personal toman un sentido original una vez que nos apropiamos del cuerpo, que lo reconocemos como nuestro único territorio y estamos dispuestas a tener la valentía de aceptarlo, amarlo y aprovecharlo tal cual es. Vestirse es un acto de expresión intencionado, y nuestra imagen depende, en gran parte, de ello. 

Vestirnos es la forma en la que decidimos presentarnos ante todo lo que nos rodea, y tiene una gran influencia en la percepción que los demás tendrán de nosotras. Estar conscientes de esto puede ser el primer paso para decidir empoderarnos. 

El empoderamiento genuino se encuentra cuando logramos unificar lo que hay en nuestro interior con lo que expresamos al mundo a través de nuestro cuerpo e imagen. Cuando nos sentimos seguras de quienes somos, aceptamos nuestros defectos y virtudes para trabajar con ellos a fin de alcanzar aquello que visualizamos como nuestra propia definición de éxito. 

Todas visualizamos el éxito de una forma diferente. Es importante que seas honesta contigo misma y clara con el camino que quieres recorrer para alcanzar el escenario ideal en el que siempre te imaginaste que te encontrarías. Busca tus propias metas y elimina paradigmas, solo tú sabes cuál es tu definición de éxito y felicidad. 

El proceso puede ser diferente para todas, e incluso tener rutas distintas… sin embargo, todas empezamos en el mismo lugar: una búsqueda por reconocer, aceptar y entender quiénes somos. Sólo con un auténtico conocimiento personal podremos sacar el máximo provecho de nuestras cualidades y aprender a utilizarlas como herramientas para llegar a donde más deseemos. Todo lo que buscamos, ya está en nosotras mismas, es cuestión de encontrarlo.

VALTIME: un espacio para empoderarnos 

Es momento de romper estereotipos. De fragmentar todo aquello que nos limita a expresar nuestra autenticidad. De desbaratar todos los prejuicios que nos impiden aceptar nuestra naturaleza más pura. De identificarnos en nosotras mismas. De empoderarnos. 

Debemos empezar por aceptar y reconocer lo que nos corresponde como propio: nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra naturaleza más intrínseca. 

Empoderarse es tener la valentía de querer buscar el medio adecuado para expresar lo que tenemos dentro. Para que así el mundo nos reconozca por quienes queremos ser, porque el empoderamiento empieza dentro de nosotros, y su resultado es un innegable reflejo de lo interno en todo lo que proyectamos hacia nuestro entorno. 

Porque la imagen personal debe ser el espejismo más legítimo de lo que ocurre dentro de cada una de nosotras. Reconocer que lo que nos sucede por dentro es digno de ser admirado, puede ser desafiante, si encontramos la manera adecuada de expresar lo que somos, seguramente nos sentiremos seguras y confiadas independientemente del resultado o reacción del entorno que nos rodea. 
Si nuestra imagen realmente refleja un sentido de honestidad con nuestra personalidad, lo más probable es que la respuesta del exterior sea positiva o constructiva. 

VALTIME es un espacio de búsqueda, de crecimiento y de aprendizaje. Un espacio para que aprendas a admirar todo lo que está dentro de ti y te animes a sacarle el mayor provecho para mostrárselo al mundo. Cada una de nosotras es auténtica a su forma. ¿Por qué no atreverte a demostrarlo?

Quizás tu proceso de empoderamiento no será lineal, y te encontrarás con dudas, obstáculos, miedos y mucho aprendizaje, pero algo sí es seguro: descubrirás las herramientas para unificar lo que te define internamente con aquello que el mundo percibe de ti. 

Encuentra en VALTIME aquellas herramientas  que te ayuden a empoderarte y preséntale al mundo tu versión más honesta, será la mejor, y te aseguro que es la que el mundo necesita ver. 


Un tiempo para ti 

En VALTIME buscamos trabajar para que cada mujer encuentre su propio proceso de autoconocimiento. Esto permitirá mantener una absoluta fidelidad ante nuestra esencia más verdadera al momento de representarla a través de nuestra imagen personal. 
VALTIME es un proyecto que nace porque yo misma, Valentina, lo necesité.

Porque mi búsqueda por una representación auténtica de quien soy y cómo me perciben los que me rodean, tomó tiempo, y dejó mucho aprendizaje que quisiera compartir. 

Quiero que todas las mujeres que están en una búsqueda de empoderamiento encuentren un espacio en VALTIME para crecer, alimentar su proceso y sobre todo, conocerse mejor. 

Encuentra un tiempo para florecer en VALTIME , y déjame ser parte de tu proceso. 

Todo puede empezar con una Asesoría de Imagen Personal 

Una Asesoría de Imagen Personal puede ser el primer paso para conocerte mejor. Existen muchas misconcepciones sobre las Asesorías de Imagen Personal… en VALTIME, una asesoría no busca crear una imagen superficial.

De hecho, es todo lo contrario... A través de las herramientas adecuadas, aprenderás cuáles son las características que debes resaltar. Se trata de que descubras el camino adecuado para ser tu mejor versión. 

A través de un estudio totalmente personalizado en el que analizamos tu forma de cara y cuerpo, definimos un estilo propio de acuerdo a tu personalidad y a lo que buscas comunicar a través de tu imagen. 

Recuerda que la imagen personal tiene un gran papel en la forma en la que te desenvuelves en la sociedad. Pero es solo el comienzo… al final de tu asesoría, recibirás un libro totalmente personalizado con todo lo que necesitas saber: qué prendas le van mejor a tu tipo de cuerpo, qué colores te quedan mejor y qué estilos buscar en tu clóset. 

Tener una imagen personal impecable no es cuestión de segundos, es un proceso en el que tendrás que aprender a sacar el mayor provecho de todas tus virtudes. Pero… Roma no se construyó en un día, vamos por pasos. 

Detox de Clóset… y de todo lo que no te aporta.
 

Tu clóset debe ser tu mejor aliado… es donde encontrarás todas las herramientas necesarias para crear una imagen personal impecable. Seguramente te ha pasado que te paras frente al clóset y piensas que no tienes nada que ponerte. O quizás te hayas dado cuenta de que le vendría bien un cambio drástico a las prendas que usabas antes de tu Asesoría de Imagen Personal.

Por lo tanto, quizás el siguiente paso sea un Détox de Clóset. No nos vamos a deshacer de aquellas cosas que te hacen sentirte tú… sólo dejaremos a un lado todo lo que no refleje la imagen que te gustaría que el mundo perciba de ti. 

Piensa en la ropa como un símbolo que representa quién eres.  Es el medio visual para darle a entender al mundo quién realmente deseas ser y a dónde quieres llegar. Haz un Detox de todas aquellas cosas que no te ayuden a alcanzar tu mejor versión de ti. 

Un Detox de Closet no es una tarea fácil, y puede resultar en una verdadera desgracia si no lo llevas a cabo de la manera adecuada. Si únicamente te deshaces de cosas que “no crees que vas a volver a usar”... en algunos meses estarás deseando recuperarlas.

Hay que encontrar la forma de sacarle el mayor provecho a todo lo que ya tienes y descubrir cómo esas prendas pueden contribuir a tu mejor imagen.
 
El Detox de clóset no es una “limpieza exhaustiva”... hagámoslo juntas. Repasemos una a una las prendas de tu clóset y déjame mostrarte cómo sacarles el mayor provecho posible. Si ya las tienes... ¡Disfrútalas!


Acude a un Personal Shopper 

Ya conoces cómo sacar el máximo provecho de tus cualidades y desarrollaste una imagen personal impecable… y ya te deshiciste de las prendas que no aportan nada a esa imagen. ¿Ahora qué? 

Aprender a mantener tu imagen intacta no es cualquier cosa, y un Personal Shopper no es sólo para los famosos ni para crear personajes… puede ayudarte a invertir en las prendas correctas para que encuentres en tu clóset a tu mejor aliado.
 
¿Qué mejor que tu Personal Shopper sea tu asesora de imagen? Diseñemos juntas el mejor clóset para ti. Pongamos en práctica todo lo aprendido y hagamos que la imagen que deseas proyectar al mundo esté a tu alcance todos los días. 

Crear una imagen personal es cosa de todos los días… aprende a ponerlo en práctica, pero sobre todo, consigue las herramientas adecuadas. 
Hablemos sobre la moda 
En la moda se dan revoluciones 

Hablar de revoluciones no nos remite únicamente a movimientos sociales o políticos, también existen las revoluciones internas. Es natural que busquemos el cambio y que queramos expresarnos a través de lo que somos. Hay que buscar el movimiento constante, eso que nos permite evolucionar y transformarnos, pero siempre debemos ser fieles a nuestra esencia. 
El cuerpo es nuestro primer territorio, y también el único, es lo que el mundo percibe de nosotras mucho antes de que tengamos la oportunidad de mostrar aquello que existe en nuestro interior. Es por eso que debemos cuidar de nuestra imagen y siempre buscar que respete nuestras emociones, ideales y metas. 
Si bien la moda tiene diferentes concepciones, ha sido un arte capaz de adaptarse y funcionar como medio de expresión para las personas a través de los años. Con una esencia metamórfica, la moda nos ha permitido acercarnos a una expresión artística cotidiana a través de nuestro cuerpo. 
Es la estética, un estilo de vida, el arte, una industria, o bien… parte del desarrollo histórico  de la sociedad, porque la moda ha tenido un papel importante en las revoluciones… como cuando se creó el primer pantalón para una mujer, mientras luchaban por sus derechos. 

“La moda es arte en movimiento.”Carolina Herrera 

¿La moda es solo una industria?

La moda es una industria variante que se transforma y reinventa constantemente. ¿Sabías que genera cerca de 230 mil millones de dólares al año?  Y alrededor de 300 millones de personas en el mundo dedican su vida a trabajar en esta industria. 

Es una cadena muy amplia y dependiente por igual de cada eslabón. Es la unión entre intelectuales, universidades, centros de diseño, diseñadores, sastres, modelos, fotógrafos, editores, distribuidores y consumidores. El resultado: arte textil capaz de acompañar y complementar la cotidianidad humana. 

La moda es un movimiento vivo que se adapta a cada faceta de la historia y se alinea con los movimientos sociales contemporáneos. 

La imagen personal está directamente relacionada con la moda, pues es una de las herramientas por medio de las cuales se convierte en algo tangible. El conocimiento adecuado del cuerpo y la personalidad resultan en la adopción de una imagen auténtica. Es una cadena. Todo parte de un proceso único, propio y muy personal. Encuentra en VALTIME un espacio para florecer juntas. 

Un reflejo de la transformación social 

Siendo una forma de expresión, la moda nos permite hablar de la historia de nuestra sociedad, pues ha demostrado una innegable capacidad para adaptarse a cada etapa a la que nos hemos enfrentado como humanidad. 

En la Segunda Guerra Mundial, la moda podría describirse como obscura y triste, justo como lo ameritaba tal periodo histórico. Mientras tanto, en los años 20 la moda logró transmitir la inminente  necesidad de las personas por divertirse y vivir en libertad después de la Primera Guerra Mundial a través de un glamour único en el que predominaban los flecos, plumas y lentejuelas. 

En los 50, la moda se endureció como respuesta a la tensión ocasionada por la Guerra Fría, transformándose en un reflejo de la rebelión en los 60 y 70 cuando los jóvenes comenzaron con los movimientos de oposición hacia las autoridades gubernamentales.  

Para la década de los años 60 la lucha femenina por la igualdad de derechos tuvo un gran impacto en la moda, predominaron las faldas cortas y la explosión de colores. Además, esta década vio nacer el Flower Power, con pantalones acampanados y telas de algodón, la moda se concentró en una búsqueda de la originalidad. 

La moda en sintonía con el planeta 

Actualmente, estamos viviendo una crisis ecológica en la que el calentamiento global está teniendo efectos severos y quizás irreversibles en nuestro planeta. Se calcula que la industria de la moda genera al menos 5% de los gases de efecto invernadero nocivos para el medio ambiente y responsables de acelerar el cambio climático. 

¿Cuáles son estos efectos? Desde la extinción masiva de especies, hasta incontrolables incendios forestales, mientras que la temperatura del planeta se altera y los polos se  derriten ocasionando que el nivel del agua en los océanos se eleve.

Existen varios pronósticos bastante fatales sobre lo que se cree que podría ocurrir con nuestro ecosistema. Por lo tanto, la moda debe adaptarse a esta crisis. Las marcas ya no sólo buscan contaminar menos, sino que entienden que tienen que moldearse y evolucionar, para seguir formando parte del status quo, porque hoy, se conocen los efectos ecológicos de la industria de la moda en el planeta. 

La industria de la moda se encuentra en una constante búsqueda para encontrar alternativas que contaminen lo menos posible, creando telas y prendas sustentables. La emergencia del cambio climático acontece a todos los eslabones que forman parte de la cadena de la moda… por lo tanto, el VALTIME buscamos aportar.

A través de un Detox de Clóset, podrás aprender a sacar el mayor provecho a las prendas que quizás haz guardado durante años, a usar la misma prenda de distintas formas para que se adapte a todas las temporadas, y a que tu estilo no se base únicamente en el consumismo masivo que cambia conforme a la estación. 

Somos seres visuales, úsalo a tu favor. 

La imagen personal es una representación física que abarca todo el espectro que compone nuestra esencia. Desde lo más invisible como las emociones, hasta lo más tangible, como nuestros rasgos físicos, incluso el cuerpo, facciones, postura, tono de voz y hasta la amplitud de nuestro vocabulario.

Los seres humanos somos seres primariamente visuales. Nuestra naturaleza humana responde casi de inmediato a nuestro entorno visual, somos capaces de recordar hasta el 80% de lo que vemos.
 
La primera impresión que una persona deja en otra, se crea en exactamente 7 segundos, pues lo que vemos tiende a influenciarnos ampliamente. Si la imagen personal es lo primero que muestras, y sólo tomará unos segundos para que se cree una percepción… debería ser impecable. ¿No lo crees?

Es natural que las personas evolucionen internamente, que cambien, crezcan, y se encuentren a sí mismas en constante cambio y movimiento. Cada persona tiene una imagen personal propia, esta debe ser flexible y capaz de adaptarse a cualquier momento, emoción o vivencia. 

Se trata de la identidad que construimos a través de la moda, nuestros rasgos físicos y formas de expresión. A su vez, esta identidad define el papel que tendremos en el entorno que nos rodea.  



6 reglas básicas para tener una imagen personal intacta 

Como es bien sabido, para poder tener éxito, resulta fundamental contar con una guía que nos permita revisar si vamos en el camino correcto. No hay una sola fórmula, existen tantas como resultados, sin embargo, sí hay reglas básicas que podemos seguir para obtener el mejor efecto, pero siempre respetando nuestra autenticidad. 

Existe una pequeña guía que consta de 6 puntos y nos ayudará a revisar evaluar de una manera más óptima cuando nos estemos preparando para escoger nuestro atuendo y look del día. Visualiza tu día y pon una meta clara, piensa en qué quieres lograr y organiza las actividades que quieres realizar durante el día. Conocer tu forma de cuerpo es una forma de saber qué te favorece, recuerda que los detalles a la hora de vestir son muy importantes. La psicología del color nos va a ayudar a generar impactos distintos; es importante que sepamos por lo menos lo básico ya que esta será un buen apoyo.

Experimenta con el cambio; no te quedes estancada, la diversidad es divertida y te permite reinventarte todos los días. No tengas miedo a cambiar de telas, texturas y modelos de prendas. No todos los días nos levantamos con el pie derecho, hay veces que tenemos que buscar el ánimo en lo más profundo de nosotras para arrancar el día.

En esos momentos difíciles, tómate 5 minutos para recordar que lograr todos tus objetivos está a tu alcance, sólo hay que dedicarles un poco de esfuerzo, tiempo, y paciencia. Trata de transmitir a tu entorno la energía que buscas recibir y consideras necesaria para tu crecimiento personal. Para ser exitosa, hay que sentirse así.  
Seguridad ante todo… 

No se trata de buscar un disfraz ni de crear un personaje digno de Hollywood… tampoco de buscar el outfit ideal para una fotografía, sino de encontrar tu esencia y lograr presentársela al mundo de la mejor manera posible. Ser siempre honesta con quien eres te hará sentirte cómoda y segura con todo lo que sea que te pongas. 

La imagen personal es nuestra tarjeta de presentación hacia el mundo. El cuidado que le pongamos a nuestra imagen influenciará de manera negativa o positiva en la percepción que nuestro entorno tiene de nosotras.
 
¿Qué entiende la gente por “moda e imagen”? 

A pesar de jugar un papel muy importante en nuestro desarrollo social, es posible que muchas personas desconozcan todos los ámbitos que abarca este concepto. La imagen personal va mucho más allá de algo superficial.

Las personas que te rodean perciben tu imagen como parte de tu personalidad, esto se debe a que somos seres visuales. Por eso, cuando la gente piensa en ti, no sólo piensa en un nombre… sino que tiene alguna imagen con la que te relaciona. Seguramente aparecerás en la mente de las personas con algo que alguna vez usaste… quizás con lo que llevabas puesto cuando te conocieron o con las prendas que utilices con más frecuencia. 

La mente humana funciona como un catálogo de imágenes, no de texto. Hagamos un ejercicio: trata de pensar en alguien conocido, un amigo, un familiar… quien sea, y analiza ¿Qué percibes? Seguramente podrás visualizar una imagen de esa persona… quizás sea negativa o puede ser positiva.Tendemos a recordar los pequeños detalles que sobresalen. ¿Ahora entiendes la importancia de tener una imagen personal impecable? 

Una serie de encuestas realizadas a mujeres de distintos estratos sociales y ocupaciones para conocer su percepción sobre la moda y la imagen, mostró que la mayoría percibe a la moda como un medio para expresarse en la cotidianidad. 
Estas fueron algunas de las respuestas que se obtuvieron:  “…son importantes porque son la primera impresión que le das a la gente, nos da seguridad y refleja una parte de lo que somos…”
“…la moda es una herramienta que te ayuda a expresar lo que las palabras no pueden y por medio de ella uno transmite su esencia…”
“…una persona con una buena imagen personal dicta la moda y establece tendencias,  por lo tanto se convierte en un ícono de moda.…”
“…creo que la moda es un arte, ya que te proyectas y expresas tu persona a través de lo que te pones.

Es importante ya que explota tu esencia de manera física y visual. Y sobre todo habla mucho de ti como persona…” Existen muchísimas nociones distintas sobre la moda y la imagen, cada persona puede crear su propia noción sobre estos conceptos de acuerdo a sus creencias y vivencias personales.

Esto reafirma que los estereotipos impuestos en la  sociedad por algunos medios de comunicación, publicitarios o incluso creencias sociales, deben ser ignorados en nuestra  búsqueda propia.  Hay que dedicarle tiempo a un profundo conocimiento de quiénes somos, buscar un espacio que alimente nuestro crecimiento y echar mano de las opciones que tenemos frente a nosotras  para diseñar nuestro look.

Sólo así conseguiremos crear una imagen que refleje quiénes somos con honestidad y originalidad. La moda es el acento particular que podemos utilizar para transmitirle al mundo nuestra imagen.  
Y… ¿Qué hay del amor propio?
El amor propio suena como un cliché… pero está muy lejos de serlo. Es esa sensación de aceptación sincera que tenemos ante quienes somos. El respeto que le damos a nuestro cuerpo, pensamiento y emociones cuando estamos a solas, pero también cuando estamos en un cuarto lleno de personas. 

Se trata del respeto que tenemos por nuestros ideales y de la valentía para defenderlos aún cuando eso implique pérdidas… Es la honestidad para aceptar lo que queremos y la fuerza para vivir en una búsqueda constante por alcanzar nuestras metas. 

En la práctica, el amor propio puede tener una definición diferente para cada persona. Quizás para algunas sea permitir el descanso del cuerpo… para otras, activarlo. Puede ser la cultivación intelectual o decirse cosas positivas al espejo todas las mañanas. Cada quien encuentra su propio método para demostrarse amor propio. 

Como hemos señalado con otros conceptos como la moda y la imagen personal, es difícil ponerles una sola etiqueta o definición… pues existen tantas definiciones como personas habemos en el mundo. Lo que sí podemos hacer, es encontrar una característica en común que esté presente en todas las definiciones.

Por lo tanto, podemos percibir el amor propio como la liberación absoluta de cualquier prejuicio para permitirnos ser quienes somos por naturaleza y encontrar la fuerza para proyectarlo al mundo. 

Ama tu imagen personal 

El amor propio es uno de los pilares más importantes para VALTIME y está totalmente relacionado con la imagen personal. Si no amas lo que eres internamente ¿Cómo vas a amar lo que proyectas al mundo?. 

Si tuviéramos que definir la relación del amor propio con la imagen personal en una palabra, diríamos que es: seguridad. ¿Por qué? Si tu aprendes a amar quien eres, tus emociones, ideales y todo lo que te define, podrás proyectarlo de una forma honesta hacia tu exterior. 

Suena fácil… pero seguramente estarás pensando: ¿Cómo puedo llegar ahí? Ese es el propósito de VALTIME: ofrecerte un espacio en el que puedas crear tu propio proceso para unir la aceptación por lo que está dentro de ti, con lo que le presentas al mundo. Quiero ayudarte a que te sientas completamente segura de quién eres… a que ames cada parte de tu interior, todo lo que ves en el espejo y a que siempre respetes tu autenticidad. 


Un check a la autoestima 

La autoestima no sólo es el aprecio que tenemos hacia nosotras mismas, sino que es ésa herramienta que nos permite movernos con seguridad en el mundo. Se trata de la percepción que tenemos de quienes somos… y eso, es lo que proyectamos a quienes nos rodean. 

En la psicología humanista, la autoestima es la raíz de muchos problemas que nacen del autoconocimiento, por ejemplo, quienes tienen una autoestima baja tienden a considerarse seres con poco valor e indignos de ser amados. 

Está comprobado que este tipo de percepción sobre uno mismo puede provocar la búsqueda de relaciones que resulten dañinas. Pues… si yo no considero que soy digna de ser amada por quien soy… eso es lo que daré a entender al mundo que yo me merezco.  

El concepto de autoestima es variable dependiendo desde qué enfoque se le estudie. Sin embargo, todas tienen algo en común: perciben a la autoestima como la capacidad natural que el ser humano tiene para desarrollar confianza y respeto sano por sí mismo con la intención de esforzarse por conseguir su propia felicidad. 

Tener una autoestima alta no solo significa que te guste lo que ves en el espejo cuando terminas de arreglarte. Es apropiarte de la sensación de que eres capaz de todo lo que te propongas y de que mereces absolutamente todo lo que buscas conseguir. Es hacerte a la idea de que eres merecedora del amor que buscas y el respeto que das, tal y como eres, pero sobre todo, de que aceptes todas las cualidades que te hacen ser tú. ían como éxito. ¿Puedo darme a entender cuando hablo de empoderamiento? 

La imagen de todas estas mujeres es única, irremplazable e irrepetible. Fueron auténticas defensoras de sí mismas, y se mantuvieron firmes a sus convicciones a pesar de lo que en ese entonces era bien visto por la sociedad.

Despejando prejuicios 

Seamos honestas… ser parte de una sociedad que constantemente nos está diciendo quiénes deberíamos ser, puede ser exhaustivo. Aprendamos a despejar prejuicios, eliminemos las pequeñas voces en nuestra mente que nos piden cumplir con las expectativas de los demás. 

 A lo largo de la historia, la percepción del género femenino y su papel en la sociedad, se ha transformado como resultado de años de lucha y búsqueda por una visión equitativa que le permita a las mujeres ser independientes y elegir por sí mismas qué es lo que quieren hacer con sus vidas. 
La lista de las primeras mujeres en votar, en ir al espacio, en acudir  a una universidad o en publicar un libro es extensa, y representa años de perseverancia. 

Analizar los casos de cada una de ellas seguramente nos llevaría a diferentes conclusiones, pero algo sí podemos asegurar:  todas sentían una ferviente necesidad por unificar lo que existía en su interior con aquello que le comunicaban al mundo. Expresaron a su exterior lo que sentían por  dentro y fueron honestas consigo mismas y con el entorno que  las rodeaba.

Se empoderaron, se amaron y  se demostraron capaces de lograr lo que reconocían como éxito. ¿Puedo darme a entender cuando hablo de empoderamiento? 

La imagen de todas estas mujeres es única, irremplazable e irrepetible. Fueron auténticas defensoras de sí mismas, y se mantuvieron firmes a sus convicciones a pesar de lo que en ese entonces era bien visto por la sociedad.

El empoderamiento, la lucha y la imagen personal 

Conozcamos nuestras convicciones, encontremos las herramientas necesarias para empoderarnos y trabajemos por conseguir aquello que reconocemos como nuestra propia definición de éxito. 
Como dijimos anteriormente, el éxito tiene tantas definiciones como personas habemos en el mundo. Encontremos la propia, y entonces sí hay que perseguirla hasta que la alcancemos. 

Encuentra un tiempo para florecer en VALTIME, y déjame ser parte de tu proceso.
Solicitar más información

Contacto